top of page

¿De dónde proceden nuestras maderas?

  • Foto del escritor: Luces de Lola
    Luces de Lola
  • 9 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 may 2020

Las maderas son uno de los protagonistas de nuestras lámparas de Luces de Lola. No solo se encargan de sujetar la botella, sino que también dan ese toque tan rústico y handmade a nuestras creaciones.


Mapa con la ubicación de los bosques sostenibles de dónde procede nuestra madera


Todas nuestras maderas provienen de bosques sostenibles, pero, a la vista esta que no todas ellas son iguales. Este mapa muestra las ubicaciones de los bosques sostenibles, que es de dónde provienen todas nuestras maderas, como podéis ver son unas maderas de origen muy diverso. En el post de hoy os explicaremos de dónde proviene cada una de ellas y sus principales características, usos e incluso alguna curiosidad.

Madera de Alerce

La madera de Alerce, árbol procedente del norte de Europa y Canada. Este árbol es actualmente muy apreciado por sus cualidades de dureza y flexibilidad, además de resistir muy bien la humedad y a la aparición de hongos propios de la madera. Se utiliza mucho para la construcción.

También tiene una gran reputación por su capacidad aislante contra el frío. Otro rasgo a destacar de esta conífera es las múltiples utilidades que tiene su resina utilizada para hacer ungüentos medicinales, tintes e incluso se puede llegar a utilizar como un pegamento natural.

Madera de Raíz de Nogal americano torneado

La madera Raíz de Nogal americano torneado procede de los bosques tropicales de la Amazonia. Esta madera tiene amplias utilidades en la fabricación sobretodo de muebles. Gracias a los diferentes colores de sus vetas y capas produce unos excelentes acabados tras el pulido.


Madera de Acacia de Filipinas

La Acacia es un árbol procedente de Australia y algunas otras localizaciones de clima templado, en este caso Filipinas. Su madera es muy valorada tanto por el color de alguna de sus vetas como por su tipo de fibra recta, lo que permite utilizarla en múltiples aplicaciones como por ejemplo: la fabricaciones de muebles, torneados y ebanistería en general.


Madera de Nogal español

La madera de Nogal, como bien veréis por su nombre procede de España. Tiene un tono pardogrisaceo y es muy utilizada en trabajos de ebanistería de calidad por su excelente acabado. También destaca en la fabricación de cultas de fusiles y empuñaduras para armas cortas.

Madera de Paulownia

La madera de Paulownia Imperial procede de China. Según la tradición china cuando nacía una princesa de la familia imperial se plantaba una Paulownia que se dejaba crecer hasta que esta iba a contraer matrimonio. En ese momento se cortaba el árbol y se hacían utensilios domésticos para la princesa. Hoy en día se usa sobretodo para realizar utensilios de cocina y decoración del hogar. Es una madera muy ligera y de color claro. Tiene un fácil tallado. Es usada para la realización de molduras, muebles de calidad e incluso tarimas y parqués.

 
 
 

Comentarios


  • instagram
  • facebook

©2020 por Luces de Lola. Creada con Wix.com

bottom of page